Agua y gestión medioambiental:

En 1866, Henri Nestlé desarrolló el primer producto alimenticio de la que hoy es la primera compañía mundial de alimentación. Y lo hizo en una pequeña localidad suiza, Vevey, bañada por las aguas del lago Leman y rodeada de la incomparable naturaleza que brindan los Alpes. Ya entonces, en sus inicios, Nestlé comenzó a desarrollar su responsabilidad social.
No es casualidad, pues, que Nestlé, rodeada de un entorno natural de gran belleza y riqueza, mostrara desde sus inicios una especial sensibilidad hacia el medio ambiente, tanto para protegerlo como para emplear los recursos que le ofrecía, principalmente pastos, agua y ganadería vacuna. Una sensibilidad que ha derivado en responsabilidad y en el asentamiento de los principios medioambientales que deben regir sus actividades. Es así como Nestlé y el medioambiente iniciaron una historia que ya dura décadas.
Esta es la razón por la cual Nestlé se adelantó a la legislación en materia de protección del medio ambiente, en todas sus operaciones. Como ejemplo sirve la instalación de su primera depuradora de aguas residuales en 1966, en la fábrica de La Penilla de Cayón (Cantabria), veinte años antes de que la ley obligara a ello. Sin embargo, ya en pleno siglo XXI, la sensibilidad debe dejar paso a la responsabilidad.
Nestlé, como agente social que es, está obligada a demostrar un comportamiento responsable hacia el medio ambiente, como base para abordar los negocios desde la perspectiva de Creación de Valor Compartido. El propio futuro de la compañía está ligado al futuro del planeta y depende de la capacidad para garantizar la agricultura y la seguridad alimentaria.
Con el fin de afrontar los retos medioambientales, Nestlé lleva a cabo una doble estrategia.
- La primera estrategia se basa en impulsar la innovación en productos saludables y nutricionalmente equilibrados, elaborados con materias primas que requieran menos agua y energía.
- La segunda estrategia se basa en minimizar el consumo de los recursos naturales en las operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario